ENNEDI: El Edén del Sáhara

ENNEDI: El Edén del Sáhara

Cuando alguien se pregunta qué rincón inédito del mundo debería ser visitado al menos una vez en la vida, un ejemplo podría ser el llamado Edén del Sahara. Un recorrido espectacular a través de paisajes remotos e impresionantes en el noreste del Chad, que pocos viajeros occidentales conocen su existencia.
 
La meseta de ENNDI, Patrimonio de la Humanidad, es un enorme bastión de arenisca en el Sahara, esculpida por el viento y la arena durante milenios en impresionantes formaciones rocosas. Esta maravillosa exhibición de la naturaleza se encuentra en tierra de los Tubu, uno de los pueblos más tradicionales y menos conocidos de África. Una oportunidad única también para conocer esta población más bien tímida y reservada.

Y sin olvidar uno de los mayores espectáculos del Sahara, en la guelta más notoria del desierto sahariano, la Guelta d’Archei, donde los Tubu traen sus enormes manadas de camellos para beber del único abrevadero en kilómetros a la redonda, en compañía de la última población de cocodrilos saharianos. Ahí también se puede hallar arte rupestre milenario.

El acceso a Ennedi no es sencillo, se encuentra en un lugar remoto y en un país sin grandes infraestructuras. Por lo que se precisa de una avioneta privada para acceder a la zona.

De ahí surge el concepto SOUTHERN EPEDITIONS, una forma diferente de entender el viaje, donde la percepción de lujo se revela entre la aventura y la exclusividad. Con salidas privadas de hasta 8 personas máximo, de noviembre a marzo, acompañados por un guía profesional y alojados en el único campamento semipermanente de Ennedi. Un viaje ideal para pequeños grupos, en busca de sorprenderse con la magia del desierto.

Día 1. ESPAÑA > YAMENA
Salida en vuelo regular con destino Yamena vía Estambul. Llegada y traslado al hotel.

Día 2. YAMENA > ENNEDI
Pensión completa. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo chárter privado a la pista de aterrizaje natural en Ennedi. Tiempo para el almuerzo en el campamento. Por la tarde, caminata fácil y agradable por el macizo de Toukou, una manera de abrir las puertas a este lugar único en el mundo.

Día 3. ENNEDI
Pensión completa. Salida a través de la espectacular región del macizo de Bamena, para llegar al imponente Arco de Aloba, que por sus dimensiones podría albergar la Notre-Dame-de-Paris. Es uno de los arcos naturales más notables y el segundo más alto del mundo con sus 120 metros. Cerca se encuentra la montaña sagrada de Bideyat.
 
Día 4. ENNEDI
Pensión completa. Después del desayuno, salida hacia el cauce del río Wadi Nohi. Tras una visita al extraordinario arte rupestre pintado en el interior de una cueva, se llega al Laberinto de Oyo, una formación de cortinas de arenisca cortada por el agua. A continuación, visita de la famosa Guelta d’Archei, donde los camellos, por cientos, vienen a beber agua. Hogar también de una población aislada de cocodrilos, que sobrevivieron aquí durante milenios.

Día 5. ENNEDI (Fly-Camp)
Pensión completa. Tras el desayuno, a través del maravilloso paisaje del Wadi Archei se llega al estrecho cañón Bechiké: al final de él, una pequeña guelta proporciona agua a los animales salvajes que viven aquí. Es una zona puramente sahariana, hasta alcanzar la hermosa región tassiliana de Bichigara, donde grandes bloques de arena de diversas formaciones rocosas crean un magnífico laberinto de singular belleza. Hoy se pernoctará en un fly-camp para pasar la noche bajo las estrellas.

Día 6. ENNEDI (Fly-Camp)
Pensión completa. Segunda noche en un fly-camp, así aprovechar esta zona menos habitada, sitio de pinturas rupestres muy bien conservadas y testigos de una época en la que el Sáhara era más verde. Aquí se encuentra también el aislado y pequeño oasis de Anoa, una inesperada chispa de vida, para concluir en el lago salado de Ajous. Hoy se pernoctará de nuevo en un fly-camp.
 
Día 7. ENNEDI 
Pensión completa. En este punto se alcanza el ápice del cuerno norte del Ennedi, y se inicia un recorrido fuera del macizo hacia el sur dejando las montañas detrás, en un ambiente mucho más árido de regreso al campamento. En ruta se realizará una agradable caminata para explorar el singular Abayke.

Día 8. ENNEDI > YAMENA
Desayuno. En esta mañana, desayuno final en el desierto del Sahara, habiendo visto una parte del mundo poco conocida, y mucho menos recorrida. Salida en vuelo chárter privado al aeropuerto internacional de Yamena, traslado al hotel.
 
Día 9. YAMENA > ESPAÑA
Traslado de madrugada para el enlace de regreso a España. Vuelo nocturno vía Estambul.

ENNEDI, El Edén del Sáhara
– CHAD –


SELECCIÓN HOTELERA
YAMENA: La Résidence Hotel N’Djamena
ENNEDI: Warda Camp

EL VIAJE INCLUYE:

  • Billete de avión en vuelos de Turkish Airlines, en clase turista
  • Vuelo chárter privado para un máximo de 8 personas a Ennedi
  • Dos noches de hotel en Yamena, habitación superior, en régimen de alojamiento y desayuno
  • Seis noches de estancia en la meseta de Ennedi, en un campamento semipermanente (incluye dos noches en un fly-camp)
  • Pensión completa durante la estancia en la meseta de Ennedi, con cocinero y bebidas locales
  • Traslados en Yamena en servicio compartido y habla inglesa o francesa
  • Vehículo 4×4 especialmente equipado para las expediciones en el desierto
  • Servicio de un guía profesional de habla inglesa en Ennedi
  • Tasas de billete (505 euros por persona).
  • Seguro de asistencia de viaje y de gastos de anulación hasta 5.000 euros por persona